Pautas de mediación parental en el uso de la tecnologÃa
Habilidades digitales - Seguridad en Internet
Conoce los riesgos de Internet y el mundo digital para los menores y aprende como mitigarlos creando un entorno seguro o como actuar en caso de que estos se hayan producido.
El gran manejo que aparentemente demuestran los menores al utilizar los dispositivos informáticos puede suponer que se sientan seguros en un entorno en el que pasan parte de su vida.
Pero este manejo no es sinónimo de conocer los peligros que supone el no respetar ciertas medidas de precaución para no ser víctima de los riesgos de los que pueden ser víctimas. Por ello, en este curso se conocerán estos peligros y las medidas a adoptar para que tanto los menores como las familias y su entorno sepan cómo deben actuar.
En los contenidos de este curso se incluyen conocimientos sobre buenas prácticas de uso de dispositivos de acceso a Internet y del comportamiento en la Red. Se continuará analizando los riesgos que existen para menores como: Ciberbullying, Grooming, Sextorsión, etc.; y consejos y buenas prácticas para evitarlos tanto desde las acciones que realicen los menores como de la mediación parental.
Una vez conocidos los peligros se pasará a comentar las recomendaciones de cómo construir un entorno amigable y seguro así como de medidas de un correcto uso para evitar adicciones en el uso de los dispositivos informáticos.
Para finalizar, se indicarán las pautas a seguir para detectar posibles situaciones de riego, sus síntomas y cómo actuar conociendo los recursos existentes y cómo contactar con los cuerpos de seguridad del estado para informar de estas situaciones para pedir su mediación y ayuda.
Contenidos
Unidad 1. Introducción
Historia y evolución de Internet
Conceptos básicos
Dispositivos de acceso a Internet
Perfiles de usuarios de Internet
Ciberconvivencia
Ciberciudadanía
Comportamientos de los menores en Internet
Ciberderechos de la infancia
Unidad 2. Riesgos para los menores
¿Qué peligros existen en Internet?
¿Cómo prevenirlos?
Consejos y buenas prácticas
Concienciación: Mediación parental
Unidad 3. Construyendo un entorno amigable y seguro
¿Puede mi hijo tener un smartphone?
¿Dónde, cuándo y cómo?
Establecer un ámbito en el que se pueden utilizar los dispositivos
¿A qué entorno debe circunscribirse su uso?
¿En qué horarios puede hacerse uso?
¿Qué limitaciones podemos establecer?
Contenidos apropiados
¿Qué contenidos encuentran los menores en Internet?
Limitar los contenidos que se pueden consultar
Previniendo adicciones
Adicciones existentes relacionadas con las tecnologías y causas
Casos reales de adicciones
¿Qué acciones y medidas debemos tomar para prevenir la aparición de adicciones?
Herramientas de mediación
Hablamos sobre la conveniencia de instalar herramientas de mediación
Unidad 4. Paliar posibles situaciones de riesgos
¿Cómo detectar una situación de riesgo?
¿Cómo actuar?
¿A quién acudir?
Denuncia e informa
Medidas a adoptar: ¿Cómo paliar las consecuencias?
Recursos existentes
Páginas web
Manuales y guías
Brigada de Investigación Tecnológica (Policía Nacional)
Grupo de Delitos Telemáticos (Guardia Civil)
Unidad 5. Parte práctica
Conocimientos requeridos
CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS
Conocimientos básicos de informática.
Conocimientos básicos de Internet.
REQUISITOS TÉCNICOS
Equipo informático con conexión a Internet.
Disponer de una cuenta de correo electrónico.
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
Conocer los riesgos que existen en Internet si no se respetan las normas de seguridad y protección.
Ser capaz de construir un entorno seguro para prevenir y saber cómo actuar ante los posibles peligros que se encuentren los menores en el uso de Internet.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aprender los conceptos básicos de una navegación segura por Internet y los comportamientos correctos que se deben respetar
Ser conscientes de los peligros existentes: ciberdelitos, ciberbullying, etc.
Construir con los conocimientos adquiridos un entorno amigable y seguro para los menores
Saber los pasos a seguir para detectar situaciones de riesgo y cómo actuar en estos casos
Preguntas frecuentes
No, todos los cursos de Formados son gratuitos, incluidos los certificados
Cualquier persona. Los cursos están abiertos a todos los usuarios sin restricción de ningún tipo
Los cursos no tienen fecha de inicio o finalización, siempre están disponibles.
SÃ, todos los cursos incluyen un certificado de realizacion que incluye, entre otros elementos: las horas lectivas, los contenidos trabajados, la fecha de emisión o el código de verificación.
No, los cursos de Formados no están homologados. Sin embargo, muchos de nuestros alumnos los están presentando de forma positiva en bolsas y oposiciones.
Formados es una iniciativa de BILIB, Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha. BILIB pertenece a la Fundación Pública Parque CientÃfico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y cuenta con el respaldo de la Dirección General de Administración Digital de la ConsejerÃa de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM.