Aprende a manejar Access la herramienta de Microsoft para la gestión de bases de datos tanto para entornos personales como para pequeñas organizaciones.
Competencias:
Área 3. Creación de contenidos 3.1 Desarrollo de contenidos
Descripción
Access es un gestor de datos que recopila información de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc.) y los maneja por medio de las consultas e informes. Es un programa, utilizado en los sistemas operativos Microsoft Windows, para la gestión de bases de datos creado y modificado por Microsoft y orientado a ser usado en un entorno personal o en pequeñas organizaciones.
Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica sencilla. Además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular los datos en forma de tablas (formadas por filas y columnas), crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información
El curso comienza con la introducción a la base de datos Access y continúa con tema dedicado a las tablas. A continuación se estudia todo lo relativo a consultas. Y por último, trabajan el contenido de formularios y de informes.
Contenidos
Unidad 1. Introducción a Microsoft Access
¿Qué es una base de datos para MS-Access?
Creación de una base de datos
El menú de MS-Access
Uso de la ayuda de MS-Access
Unidad 2. Tablas
Creación de tablas
Clave principal
Introducción de datos
Diseño de varias tablas
Definición de relaciones
Integridad referencial
Creación de una relación varios a varios
Unidad 3. Consultas
Consultas de selección múltiple
Consultas de varias tablas
Consultas de agrupamiento
Consultas de inserción de datos o de datos anexados
Consultas de modificación o de actualización
Consultas de borrado o eliminación.
Consultas de creación de tabla
Consulta de tabla de referencias cruzadas
Consultas con parámetros
Filtros
Unidad 4. Formularios
Diseño de Formularios. Creación de un formulario usando el “asistente”
Diseño de formularios
Trabajar con controles
Etiquetas
Cuadros de texto
Botón de alternar, Botón de opción y Casilla de verificación
Grupo de opciones
Cuadro de lista
Cuadro combinado
Imagen y Marco de objeto independiente
Marco de objeto dependiente
Botón de comando
Líneas y rectángulos
Subformularios
Propiedades de los formularios y sus objetos
Unidad 5. Informes
Crear un informe
Diseño de informes
Agrupamiento de datos en informes
Estructura de un informe
Formato de página y columnas
Conocimientos requeridos
Conocimientos básicos de informática.
Conocimientos básicos de Internet.
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
Ser capaz de manejar los recursos de Microsoft Access de forma profesional.
Conocer los fundamentos básicos de las bases de datos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aprender el entorno de trabajo de Microsoft Access y sus posibilidades.
Diseñar bases de datos, establecer relaciones y realizar consultas sobre las mismas.
Crear pequeñas aplicaciones utilizando formularios para la entrada y salida de datos.
Generar informes para la presentación de resultados.
Requisitos técnicos
Equipo informático con conexión a Internet.
Disponer de una cuenta de correo electrónico.
Preguntas frecuentes
No, todos los cursos de Formados son gratuitos, incluidos los certificados
Cualquier persona. Los cursos están abiertos a todos los usuarios sin restricción de ningún tipo
Los cursos no tienen fecha de inicio o finalización, siempre están disponibles.
Sí, todos los cursos incluyen un certificado de realizacion que incluye, entre otros elementos: las horas lectivas, los contenidos trabajados, la fecha de emisión o el código de verificación.
No, los cursos de Formados no están homologados. Sin embargo, muchos de nuestros alumnos los están presentando de forma positiva en bolsas y oposiciones.
Formados es una iniciativa de BILIB, Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha. BILIB pertenece a la Fundación Pública Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y cuenta con el respaldo de la Dirección General de Administración Digital de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM.
Información básica sobre cookies
Utilizamos cookies para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar el contenido. También, utilizamos cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación, cómo el número de usuarios que nos visitan. Puedes aceptar, rechazar o configurar las cookies que deseas permitir.
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador con el objetivo de recordar la información sobre tu visita. Saber más acerca de las cookies.