Competencias:
Área 5. Resolución de problemas 5.3 Uso creativo de la tecnología digital
Descripción
En este curso se conocerán las claves que definen el Big Data y el Business Intelligence para valorar con criterio sus beneficios y si encajan dentro de la metodología que sigue la empresa.
El Big Data no sustituye a Business Intelligence, ya que existe una diferencia sustancial entre ambas. El Business Intelligence se entiende como la parte de la gestión empresarial encargada de la recogida, procesamiento y presentación de información relevante que facilita la toma de decisiones. Por otro lado, el BIG DATA aparece en el 2012, con el objetivo de indexar grandes cantidades de información no estructurada (internet, logs, social).
En los diferentes módulos del curso se conocerán las características, historia y evolución del Business Intelligence y del Big Data profundizando en cómo las empresas pueden usarlos en la gestión de proyectos analizando las barreras que pueden surgir y los posibles errores al implantarlos.
Además, se pondrán ejemplos de cómo empresas punteras en sus áreas como Amazon o Google, entre otras, han implantado en sus estrategias estos conceptos.
Contenidos
Unidad 1 - Business Intelligence (BI)
¿Qué es la inteligencia de negocio?, Definición de BI, ¿Quién necesita BI?, Elementos que forman parte de BI, Arquitectura de una solución de BI...
Unidad 2 - BI y la Empresa
BI y la empresa, Modelo de negocio, Cómo abordar un proyecto de BI, Barreras a la adopción de una solución de BI, Errores al implantar BI, Ejemplo práctico de BI
Unidad 3 - Beneficios del BI
Información sobre cómo mejorar a corto plazo, “predecir” hacia donde deberíamos ir en nuestro enfoque del negocio
Unidad 4 - BI – Integración de sistemas de información
El SI de la empresa, La información en la empresa, Características de los SI, Principales carencias de los SI
Unidad 5 - BI – Elementos de la inteligencia de negocio
Datawarehouse, Bases de datos OLTP y OLAP, Datamining, Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS), Sistemas de Información Ejecutiva (EIS), Plan estratégico, Plan operativo anual (POA), Cuadro de Mando Integral.
Unidad 6 - BI – Diferentes herramientas comerciales
¿Cómo enfocar nuestra búsqueda de una solución BI?, Los productos actuales más populares.
Unidad 7 - Big Data
Big Data – Introducción / Business Case, Big Data: Conceptos, retos y oportunidades, Data Science Toolkit, Medición para el negocio, Aspectos legales y éticos.
Unidad 8 - Big Data – Gestión de proyectos
Gestión de proyectos, Metodologías ágiles, Big Data + Scrum: la combinación perfecta, Otras tecnologías.
Unidad 9 - Big Data - Herramientas de análisis
Programación estadística, Técnicas de Análisis Aprendizaje automático (Machine Learnig), Aprendizaje estadístico y DataMining, NLP y Minería de texto, Análisis de Redes Sociales, Visualización de datos, Herramientas de Big Data.
Unidad 10 - Big Data – Gestión de datos
Bases de datos no convencionales (vs bases de datos NoSQL), Modelos de paralelización de datos, Extractores de datos (web scraping).
Unidad 11 - Arquitectura Big Data
Visualización avanzada de datos, Aprendizaje automático, Escalabilidad en almacenes de datos, Procesamiento de streams, Motores de indexación.
Unidad 12 - Big Data – Algunos ejemplos: Amazon, Google, Rolls-Royce, Walmart.
Conocimientos requeridos
Conocimientos medios de informática.
Conocimientos medios de medios audiovisuales.
Objetivos
OBJETIVOS GENERALES
Conocer qué es Business Intelligence o Inteligencia de Negocio y sus características
Saber cómo integrar el BI en la empresa y las diferentes herramientas que existen para su implantación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar qué es necesario antes de empezar un proyecto de Business Intelligence.
Definir el paso a paso de la integración de BI en los sistemas de información de la empresa.
Conocer los diferentes elementos y herramientas que engloban el BI.
Manejar el Big Data para gestionar de forma eficiente la información.
Requisitos técnicos
Equipo informático con conexión a Internet.
Preguntas frecuentes
No, todos los cursos de Formados son gratuitos, incluidos los certificados
Cualquier persona. Los cursos están abiertos a todos los usuarios sin restricción de ningún tipo
Los cursos no tienen fecha de inicio o finalización, siempre están disponibles.
Sí, todos los cursos incluyen un certificado de realizacion que incluye, entre otros elementos: las horas lectivas, los contenidos trabajados, la fecha de emisión o el código de verificación.
No, los cursos de Formados no están homologados. Sin embargo, muchos de nuestros alumnos los están presentando de forma positiva en bolsas y oposiciones.
Formados es una iniciativa de BILIB, Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha. BILIB pertenece a la Fundación Pública Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y cuenta con el respaldo de la Dirección General de Administración Digital de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM.
Información básica sobre cookies
Utilizamos cookies para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar el contenido. También, utilizamos cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación, cómo el número de usuarios que nos visitan. Puedes aceptar, rechazar o configurar las cookies que deseas permitir.
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador con el objetivo de recordar la información sobre tu visita. Saber más acerca de las cookies.