Aula de Formación dinamizada por el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha BILIB
Mejora tus competencias digitales con nuestros cursos y talleres y haz que tu esfuerzo se refleje en un certificado con reconocimiento.
Al completar nuestros cursos y talleres, no solo adquieres nuevas habilidades, también obtienes certificados de evaluación avalados por la Agencia de Transformación Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que reconocen tu esfuerzo y aprendizaje en competencias digitales.
Disponible para quienes completan con éxito nuestros talleres presenciales. El Certificado de Aprovechamiento gratuito se entrega online al finalizar cada taller, reconociendo el aprendizaje práctico y el desarrollo de habilidades específicas.
[Conoce todos nuestros talleres presenciales y encuentra el más cercano a ti] *CTA que redirige a la página de Talleres Presenciales de la nueva Formados.Bilib
Todos nuestros cursos online al finalizar incluyen el Certificado de Realización gratuito. Si participas en nuestros cursos online, recibirás este certificado que respalda tu implicación en el itinerario formativo y tu avance en competencias digitales. El certificado incluye, entre otros elementos: las horas lectivas, los contenidos trabajados, la fecha de emisión y el código de verificación.
Accede aquí a nuestros cursos online gratuitos
Todos nuestros programas formativos se basan en el Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp), una referencia internacional que te ayuda a evaluar y mejorar tus habilidades digitales, preparándote para los desafíos del entorno digital actual.
Uno de los principales marcos de referencia de competencias digitales para la ciudadanía (DIGCOMP), define la COMPETENCIA DIGITAL como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten hacer uso de las tecnologías de manera creativa y colaborativa, pero también haciendo un uso seguro y crítico de ellas. De esta definición tenemos que hacer hincapié en que ser competente digital no es solo disponer de conocimientos o habilidades, sino también contar con una actitud crítica, resolutiva y aplicar el sentido común.
Las competencias digitales para todos los ciudadanos definidas por DIGCOMP (A Framework for Developing and Understanding Digital Competence in Europe) se presentan detalladas por las siguientes áreas:
Estas competencias se refieren a la identificación, localización, recuperación, almacenamiento, organización y análisis de la información digital.
En entornos digitales, se refieren a la compartición de los recursos mediante herramientas online, la colaboración a través de Internet, la interacción y participación en comunidades y redes y la concienciación intercultural.
Creación y edición de nuevos contenidos, a la integración y reelaboración de contenidos y conocimientos previos, a la producción multimedia y programación y a la gestión de los derechos de propiedad intelectual.
Protección personal, a la protección de los datos, a la protección de la identidad y al uso seguro y sostenible de las tecnologías.
La identificación de las necesidades digitales, a la toma de decisiones en relación a las herramientas digitales de acuerdo al propósito perseguido, la resolución de los problemas conceptuales mediante herramientas digitales, uso creativo de las tecnologías, resolución de problemas técnicos y actualización de las competencias digitales propias y de otros.
Información básica sobre cookies
Utilizamos cookies para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar el contenido. También, utilizamos cookies para medir y obtener datos estadÃsticos de la navegación, cómo el número de usuarios que nos visitan. Puedes aceptar, rechazar o configurar las cookies que deseas permitir.
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envÃan al navegador con el objetivo de recordar la información sobre tu visita. Saber más acerca de las cookies.