Aula de Formación dinamizada por el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha BILIB
El Modelo DigComp organiza en 5 Áreas las 21 competencias digitales que debe tener una persona para considerarse competente digital.
Uno de los principales marcos de referencia de competencias digitales para la ciudadanía (DIGCOMP), define la COMPETENCIA DIGITAL como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten hacer uso de las tecnologías de manera creativa y colaborativa, pero también haciendo uso seguro y crítico de ellas. De esta definición tenemos que hacer hincapié en que ser competente digital no es solo disponer de conocimientos o habilidades, sino también contar con una actitud crítica, resolutiva y aplicar el sentido común.
Las competencias digitales para todos los ciudadanos definidas en DIGCOMP (A Framework for Developing and Understanding Digital Competence in Europe) se presentan detalladas por las siguientes áreas:
Estamos viendo cambios muy profundos y en breve espacio de tiempo. Todo se transforma deprisa y las innovaciones tecnológicas, que surgen casi a diario, modifican irremediablemente lo que hacemos y cómo lo hacemos en todas las esferas de nuestra vida, tanto en el ámbito personal, como profesional y empresarial. La conectividad, el aprendizaje automático de las máquinas, los dispositivos tecnológicos cada vez más avanzados y presentes en nuestras vidas; algoritmos que resuelven tareas cada vez más complejas, sistemas de reconocimiento de voz, robótica industrial, etc.
Algunos estudios muestran claramente la disrupción de la tecnología en el mercado laboral tanto a corto como a largo plazo:
En este contexto de transformación digital y de innovación es necesario que la ciudadanía adquiera las competencias digitales clave que el mercado requiere
Con el fin de facilitar a la ciudadanía el desarrollo de la Competencias Digitales y obtener una certificación que acredite la destreza en las mismas, Formados ha comenzado a integrar las competencias digitales dentro de sus cursos mediante un examen específico que permite obtener un certificado acreditativo correspondiente.
Información básica sobre cookies
Utilizamos cookies para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar el contenido. También, utilizamos cookies para medir y obtener datos estadÃsticos de la navegación, cómo el número de usuarios que nos visitan. Puedes aceptar, rechazar o configurar las cookies que deseas permitir.
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envÃan al navegador con el objetivo de recordar la información sobre tu visita. Saber más acerca de las cookies.