Aula de Formación dinamizada por el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha BILIB
Formados.Bilib es una plataforma formativa impulsada por el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, Bilib.
El Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, Bilib, es un organismo perteneciente a la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de las competencias digitales de la ciudadanía y promover el crecimiento de los entornos rural y urbano de forma sostenible, equitativa e inclusiva. Trabajamos con el total respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Formados.Bilib nace en 2012 como respuesta a la creciente necesidad de capacitar a la ciudadanía castellano-manchega en competencias TIC. Desde su creación, hemos capacitado a miles de personas en temáticas como ofimática, ciberseguridad, marketing digital y más.
La plataforma ofrece formación online y gratuita en competencias digitales con los objetivos de:
1. Desarrollar la capacitación en competencias digitales de la ciudadanía de Castilla-La Mancha a través de la creación y la dinamización de recursos formativos gratuitos, accesibles y de calidad que aumenten y mejoren sus niveles de autonomía personal y competitividad profesional. Los nuevos contenidos formativos de “Bilib” se basan en las líneas establecidas por el Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp) y las cinco áreas competenciales definidas en él: Información y Alfabetización Digital; Comunicación y Colaboración Online; Creación de Contenidos Digitales; Seguridad en la Red y Resolución de Problemas.
2. Afrontar el despoblamiento de los entornos rurales afectados en Castilla-La Mancha que pueden enmarcarse dentro de la problemática de la “España Vaciada”. Contribuir a la compensación de los desequilibrios demográficos en Castilla-La Mancha (brecha rural-urbano) mejorando el acceso al conocimiento y a los recursos formativos que mejoren el desarrollo de las competencias digitales en los entornos rurales.
3. Contribuir a través del desarrollo de acciones y recursos formativos a la respuesta efectiva de la región ante los desafíos recogidos en la Agenda Europea 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); especialmente los relacionados con la educación y la formación de la ciudadanía: ODS4. “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”.
Disponibilidad total
Nuestra formación es 100% gratuita y está disponible en formato online, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo desde cualquier lugar.
Amplia oferta formativa
Ofrecemos cursos especializados que cubren desde los niveles y conocimientos más básicos hasta habilidades avanzadas en tecnología.
Compromiso con la mejora continua
Nuestros cursos están en constante actualización para mantenerse alineados con las tendencias tecnológicas.
Certificación de los cursos realizados
Al finalizar los cursos, los participantes obtienen certificaciones que acreditan su realización, mejorando así su perfil profesional y aumentando su empleabilidad en el mercado laboral.
Desde el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, Bilib, trabajamos por la plena digitalización de la región y su ciudadanía. Creamos, desarrollamos y ponemos a disposición de los castellano-manchegos servicios gratuitos plenamente accesibles, y establecemos sinergias con entidades sociales del entorno para construir una red robusta de colaboraciones. Lo conseguimos a través de las siguientes líneas de actuación:
Encuentra tu Punto de Inclusión Digital más cercano y conéctate al futuro
El enfoque tradicional de formación basado en talleres al uso no es suficiente para abordar las necesidades de aprendizaje actuales. La capacitación en competencias digitales requiere una experiencia más interactiva, dinámica y práctica, que solo se puede lograr a través de metodologías activas.
Explora nuestro Blog TIC y mantente informado sobre las últimas tendencias del mundo digital
Actualmente, el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales, Bilib, prestamos servicios a toda la ciudadanía de la región a través de los ayuntamientos de más de 900 municipios, apoyándose en la Red de Puntos de Inclusión Digital, la Red de Bibliotecas Públicas y otras aulas abiertas disponibles en Centros de la Mujer, Centros de Juventud, Centros de Mayores y Asociaciones, entre otros.
Asimismo, aprovechamos todo el potencial del mundo digital con nuestra propia plataforma de formación online, Formados.Bilib, pionera a nivel nacional con más de 50.000 alumnos y alumnas que presta un servicio público de formación gratuita y de calidad a la ciudadanía para desarrollar sus habilidades digitales. Un servicio muy necesario teniendo en cuenta que, en los próximos 10 años, el 90% de los puestos de trabajo requerirán disponer de un nivel mínimo de competencia digital para su desarrollo y, actualmente, cerca del 50% de la ciudadanía no tiene competencias digitales básicas.
Con la vista puesta en la Agenda Europea 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como en el Marco Europeo de Competencias Digitales para los Ciudadanos (DigComp), el Centro de Desarrollo de Competencias Digitales, Bilib, como centro de referencia especializado en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desde 2006 en Castilla-La Mancha, trabajamos en el impulso de las TIC dirigido a todas las áreas del conocimiento humano y en los distintos ámbitos de la vida: familiar, profesional, social y educativo. Siendo a la vez una pieza clave para parte de los objetivos de la Agenda Europea 2030 y la estrategia España 2025.
Cabe destacar la relevancia del proyecto “Bilib” no solo a nivel regional como centro de referencia de la ciudanía sino también nacional, tomando como ejemplo el convenio firmado con FUNDAE, la Fundación Estatal para la Formación para el Empleo, que a través del Espacio Digitalízate contribuye de manera significativa a la transformación digital de la ciudanía, colocándose en la posición 17 del ranking de entidades a nivel nacional con mayor número de alumnos; ranking en el que se encuentras empresas privada de gran calado como Telefónica, Amazon Web Services, Google, Microsoft o Fundación Accenture, entre muchos otras. Todo ello teniendo en cuenta que los recursos de “Bilib” se incorporan a FUNDAE varios años después que parte de estas empresas. En comparación con otras entidades, “Bilib” demuestra un rendimiento sólido en términos de participación y visitas, posicionándose por delante de grandes organizaciones nacionales e internacionales, como la UNED o LinkedIn. Este éxito no solo subraya la importancia de la labor del Centro de Desarrollo de competencias Digitales de Castilla-La mancha, Bilib, en la región, sino que refuerza su rol como un actor fundamental en la formación digital en Castilla-La Mancha. La relevancia de estos cursos es palpable en el impacto directo que tienen sobre la empleabilidad y la competitividad en el mercado laboral, alineándose con las políticas de digitalización promovidas a nivel estatal​.
Desde 2012, más de 62.000 personas han sido formadas a través de “Bilib”, tanto presencialmente como online. Solo en 2023, se formaron más de 14.000 alumnos con 241 programas presenciales y 65 cursos online.
Bilib ha contribuido a reducir la brecha digital, preparando a la ciudadanía para un mercado laboral donde el 90% de los puestos requerirán competencias digitales en los próximos 10 años.
Bilib trabaja alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda Europea 2030 y el Marco Europeo de Competencias Digitales para los Ciudadanos (DigComp), fomentando el acceso a las TIC en ámbitos familiar, profesional, social y educativo.
Información básica sobre cookies
Utilizamos cookies para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar el contenido. También, utilizamos cookies para medir y obtener datos estadÃsticos de la navegación, cómo el número de usuarios que nos visitan. Puedes aceptar, rechazar o configurar las cookies que deseas permitir.
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envÃan al navegador con el objetivo de recordar la información sobre tu visita. Saber más acerca de las cookies.