Taller: Prevención de usurpación de identidad digital Conoce los principales riesgos de usurpación de la identidad digital y como evitarlos.
Inscripción Gratuita

DETALLE DEL CURSO

  • Duración: 4 horas lectivas
  • Nivel: Básico
  • Tipo de contenido: Taller de centro de Internet

CATEGORÍA

Talleres en PIDs (Formación presencial)

PREGUNTAS FRECUENTES

No, todos los cursos de Formados son gratuitos, incluidos los certificados

Cualquier persona. Los cursos están abiertos a todos los usuarios sin restricción de ningún tipo

Los cursos no tienen fecha de inicio o finalización, siempre están disponibles.

Sí, todos los cursos incluyen un certificado de participación gratuito. El certificado incluye, entre otros elementos: las horas lectivas, los contenidos trabajados, la fecha de emisión y el código de verificación.

No, los cursos de Formados no están homologados. Sin embargo, nuestros alumnos los están presentando en bolsas y oposiciones de forma positiva. Formados pertenece a una Fundación del sector Público, estando financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Formados es una iniciativa de BILIB, Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha. BILIB pertenece a la Fundación Pública Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y cuenta con el respaldo de la Dirección General de Administración Digital de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la JCCM.

COMPÁRTELO

¿Qué vas a aprender?


En este taller vamos a tratar la usurpación de identidad, este concepto va muy ligado a la suplantación de identidad, por lo que las diferencias son mínimas. La diferencia entre usurpación de identidad y suplantación de identidad radica en el uso de esa información. 

Lo podemos ver en un ejemplo muy claro:

La suplantación sería la apropiación directa de los derechos de un usuario, la usurpación sería utilizar esos derechos para algún fin, por ejemplo: Un usuario se crea un perfil falso en base a otra persona en Facebook, eso sería suplantación de identidad, ahora ese usuario utiliza ese perfil falso para mandar mensajes a conocidos del usuario suplantado, eso sería usurpación de identidad. Como vemos la finalidad es la misma, hacerse pasar por otra persona y la diferencia radica en el uso por lo que podemos hablar de ambos conceptos para el mismo fin en lo que acontece a este taller.

Índice del curso

TEMARIO

  1. Usurpación de identidad
      • ¿Qué es?
      • Técnicas para la obtención de datos.
      • ¿Por qué iban a secuestrar mi identidad si no soy importante?
  1. Recomendaciones y Mecanismos de acción.
      • Medidas de prevención de usurpación de identidad.
      • ¿Es delito suplantar la identidad de alguien?.
      • Mecanismos de actuación en las redes sociales.

Objetivos del curso

En nuestro taller impulsamos los siguientes puntos:


  • Enseñar a los usuarios sobre la usurpación de identidad y como pueden obtener sus datos.
  • Dar a conocer recomendaciones para prevenir un robo de identidad.
  • Medidas de protección en las Redes Sociales.

Requisitos previos

Asistir y realizar el Taller en un Centro de Internet o Aula TIC regional.

Otros cursos online que te pueden interesar

Taller dirigido a usuarios con conocimientos medios de informática e Internet que estén interesados en conocer y trabajar la edición y creación de documentos con procesadores de texto.
Nivel Básico
4 horas
Certificado
8 Alumnos
Taller dirigido a usuarios de los Centros con conocimientos medios de informática e Internet que estén interesados en trabajar con hojas de cálculo.
Nivel Básico
4 horas
Certificado
2 Alumnos
Este Taller es la segunda parte del Taller de redes sociales para seguir profundizando en este tema.
Nivel Básico
4 horas
Certificado
7 Alumnos
Segunda parte del Taller de Iniciación a la Informática para seguir profundizando en nuestros conocimientos TIC.
Nivel Básico
4 horas
Certificado
2 Alumnos